La Importancia de incorporar fruta tropical en la dieta mediterránea

La Importancia de incorporar fruta tropical en la dieta mediterránea

Fruta pitahaya roja cortada sobre tabla madera y en cazo blanco

La dieta mediterránea es conocida en todo el mundo por sus beneficios para la salud. Se caracteriza por un consumo abundante de frutas y verduras, AOVE, pescado, legumbres y cereales integrales. Sin embargo, a pesar de su reconocido valor nutricional, esta dieta no siempre incluye sabores exóticos como los que nos ofrecen las frutas tropicales y subtropicales frescas. 

  • La Dieta Mediterránea: un patrón alimentario saludable

La dieta mediterránea se ha asociado durante mucho tiempo con una serie de beneficios para la salud. Basada en los hábitos alimentarios tradicionales de los países mediterráneos, incluida España, esta dieta es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales esenciales. Se ha demostrado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y promueve la longevidad. Sin embargo, aunque las frutas y verduras son una parte integral de esta dieta, a menudo, las frutas tropicales (rambutan, durián, frutipan, piña, nuez de macadamia, papaya y granadilla, entre otros) pasan desapercibidas. Por eso, en Marala Fruits, intentamos ofreceros siempre producto en temporada que complemente vuestra dieta mientras eleva vuestro paladar al siguiente nivel. 

  • Frutas Tropicales: Una fuente de nutrientes esenciales

Las frutas tropicales, como la piña, el mango, la pitahaya, el maracuyá, la papaya, la guayaba y el kiwi, son una fuente abundante de nutrientes esenciales que complementan los beneficios de la dieta mediterránea. Estas frutas son ricas en vitamina C, vitamina A, fibra dietética, antioxidantes y fitoquímicos únicos. 

  • La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de hierro, mientras que la vitamina A es esencial para la salud ocular y la piel. 
  • La fibra dietética promueve la salud digestiva y ayuda a mantener un peso saludable.
  • Los antioxidantes y fitoquímicos presentes en las frutas tropicales protegen contra el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Maracuyá inteerior en fondo blanco

  • Disponibilidad de frutas tropicales en España

Aunque España no es un país tropical, cuenta con un clima favorable para el cultivo de algunas frutas tropicales y sino… ¡que nos lo digan a nosotr@s! La piña, el mango y el kiwi son algunas de las frutas tropicales más comunes que se pueden encontrar durante todo el año. No obstante, en Marala Fruits nos gusta deleitarnos con productos de temporada, como por ejemplo la Pitahaya y el Maracuyá para los meses de verano (julio/agosto) y con la Naranja Nável Chocolate para el invierno (diciembre/enero).

  • Completa tu dieta mediterránea con Marala

Incorporar frutas tropicales a tu dieta es una forma de enriquecer aún más tu perfil nutricional y agregar variedad de sabores y texturas. Las frutas tropicales se pueden consumir frescas, en ensaladas, batidos, postres o como acompañamiento de platos principales. La pitahaya y el mango, por ejemplo, son excelentes adiciones a las ensaladas, ya que aportan un sabor dulce y refrescante. Los batidos hechos con frutas tropicales pueden ser una merienda nutritiva y deliciosa. Te recomendamos probar un batido e Maracuyá ¡está riquísimo! 

Refresco maracuyá en hielo y lima

Dicho esto, solo nos queda reiterar la importancia de cuidarse a uno/a mismo/a y recordar que el equilibrio solo se consigue con el paso del tiempo y la constancia de las buenas prácticas. Crear un hábito alimenticio equilibrado es clave para fortalecer nuestro cuerpo.

Seguidnos en Instagram y no dudéis en etiquetarnos en vuestros unboxings de fruta Marala, nos encantará saber de vosotros en @MaralaFruits (enlazado a Instagram)

About author

Share

Deja una respuesta