El ozono en la agricultura

El ozono en la agricultura

El ozono está considerado como un gran oxidante con una solida propiedad germicida. Después de implantarse de forma satisfactoria en la lucha con patógenos como virus, bacterias u hongos, ahora, llega también a la agricultura.

El ozono se produce en la estratosfera, y es fundamental para la supervivencia en la tierra, ya que filtra la radiación solar, por lo que no nos puede extrañar que sea algo muy beneficioso no solo para los humanos, también para nuestras plantas. En concreto, aparece con el regado, ya que se está comenzando a utilizar agua ozonizada, favoreciendo que llega más oxigeno a la raíz y que además, esta llegue libre de bacterias, virus y cualquier otro microorganismo que pueda dañar el cultivo. Todo esto además, sin generar ningún tipo de residuo químico, ya que en pocos minutos se convierte en oxígeno.

Nuestros compañeros de Novedades Agrícolas pusieron a prueba este innovador sistema en un invernadero con cultivo de tomate, y llegaron a la conclusión de que gracias al ozono las raíces estaban más fuertes, se alargaba el ciclo de cultivo, incrementaba la cantidad de azúcares… Esto, añadido al estudio que realizó la empresa ASP en el que revelaban que el uso del ozono ampliaba la productividad en las explotaciones agrícolas entre un 15% y un 40% más, nos confirma que utilizarlo en nuestros cultivos resultará muy beneficioso.

beneficios de usar el ozono en la agricultura

El ozono no solo puede ser utilizado durante el proceso de cosecha, sino también en fases posteriores. Un ejemplo sería utilizarlo en el agua de lavado de frutas. Debido a su poder desinfectante y la ausencia de productos químicos, hacen que sea un sistema ideal para lavar la fruta. Como el agua no está contaminada, el producto no sufrirá alteraciones ni en el color, ni en la calidad ni en la textura.

Sin duda, la aparición de nuevos métodos para cuidar nuestros cultivos es una gran noticia para seguir intentando que nuestras frutas y verduras tengan cada vez una mayor calidad.

Fotos vía Pinterest.

Más noticias de interés:

AUMENTO EN LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

About author

Share

Deja una respuesta