DESARROLLO DEL PROGRAMA EUROPEO LIFE+
En el año 2014 se puso en marcha el programa Life+, encargado de suceder a su homónimo del año 1992. El objetivo de la renovación de este plan, no se aleja de la finalidad inicial, puesto que ésta sigue siendo la financiación de proyectos a favor del medio ambiente, tanto dentro de la Unión Europea, como en países externos.
El programa Life+ se divide en tres ámbitos diferentes: Naturaleza y Biodiversidad, Política Medioambiental e Información y Comunicación.
El propósito es poner a punto un sistema de descontaminación de aguas, mediante fotocatálisis solar, una novedosa técnica que consiste en absorber radiación solar para después eliminar la contaminación presente en el agua, de una manera económica y ecológica. Hasta el momento, deshacerse este tipo de residuos era una tarea complicada, además de contaminante y por tanto, contraproducente.
Parece que ésta podría ser la solución definitiva a este tipo de problemas, sobre todo porque además de eficaz, promete ser barata y también accesible para todas las explotaciones agrarias.
Ahora, 4 años más tarde, el proyecto está a punto de llegar a su fin y podrá mostrar los resultados que se han conseguido con estas nuevas técnicas.
Todo apunta a que el proyecto ha evolucionado más que adecuadamente, augurando un éxito que muy pronto verá la luz. Ya en el año 2016, tras dos cursos con el proyecto en funcionamiento en cinco fincas de la región de Murcia, las revisiones realizadas hablaban del “poder limpiador del sol”. Este buen funcionamiento dio lugar a unos cambios de maquinaria. El objetivo, era hacer de este sistema algo más compacto, para así conseguir una mejor adaptación a los usos comerciales.
Sin duda, si los resultados finales son positivos, estamos ante lo que probablemente sea el futuro de la limpieza de nuestras aguas agrícolas.
Más noticias de interés: