Dulce, jugosa, sabrosa…así es la papaya.

Dulce, jugosa, sabrosa…así es la papaya.

Esta fruta caribeña un poco desconocida en Europa nos ofrece muchísimos beneficios.

La encontramos de distintos colores, como por ejemplo, verde, amarilla, naranja e incluso rosa. También podemos elegir entre comerla de manera clásica o bien hacer zumos y batidos con ella. La papaya tiene una larga serie de virtudes que nos animarán consumirla:

  • Facilita la digestión de alimentos pesados, lo cual es ideal para después de las comidas donde pecamos un poco.
  • Cuenta con propiedades astringentes, lo que la convierte en un acelerador de la cicatrización de los tejidos y propiedades antiinflamatorias. Su consumo puede ayudarnos en la recuperación de contusiones, traumatismos y lesiones musculares de una manera natural, alejándonos de los medicamentos de laboratorio.
  • Es un potente antihelmíntico, con capacidad para eliminar parásitos intestinales.
  • Ayuda a prevenir la arterioesclerosis y los tromboembolismos, enfermedades que aparecen como fruto de un estilo de vida sedentario.
  • Es una potente fuente de vitaminas, llegando a aportar mayor cantidad de vitamina C que la naranja, además de vitaminas del grupo B.
  • Proporciona un gran aporte de potasio y magnesio, dos minerales que nos ayudan a proteger nuestras articulaciones.
  • Favorece la absorción del hierro, al igual que el kiwi. Estas dos frutas, tomadas justo después de alimentos que contienen mucho hierro hacen que nuestro cuerpo lo absorba de manera más eficiente.
  • Es un alimento perfecto para incluir en dietas de bajada o control del peso, por su bajo aporte de calorías y grasas, además la fibra hará que te sientas saciado/a y dejes de lado los snacks tradicionales.

A continuación os dejamos un par de recetas para sacarle el máximo potencial a esta fantástica fruta:

Mix de papaya y té rojo.

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 papaya
  • 10 g de te rojo
  • 750 ml de agua
  • 2 bolas de helado de vainilla
  • 5 gotas de agua de rosas

Hervir los 750ml de agua, una vez hirviendo añadimos los 10g de té rojo. Cortamos la papaya en daditos y la añadimos a la mezcla. Dejamos macerar 2 horas y añadimos las 5 gotas de agua de rosas.
Como último paso, lo pasamos por la batidora para conseguir una mezcla líquida y homogénea y ¡listo!

Ensalada de langostinos y papaya.

  • Media papaya verde.
  • 4 langostinos cocidos.
  • Un limón.
  • 3 tomates.
  • Lechuga picada o a trocitos pequeños.
  • 1 diente de ajo de tamaño medio.
  • 1 chile fresco.
  • 3 nueces picadas.
  • Unas ramitas de cilantro.
  • Granitos de una granada entera.
  • Alguna salsa, por ejemplo de soja (opcional)

Picamos bien el diente de ajo y cortamos en trocitos pequeños el chile, los ponemos en un cuenco y añadimos los langostinos (pelados) para que cojan el sabor, reservamos tras echarle el zumo de limón (al gusto).

Cortamos la papaya en dados y la añadimos a la mezcla anterior.

Troceamos un tomate, la lechuga y el cilantro, además de las nueces que van a darle una textura distinta.

A partir de ahí, aliñar como más te guste.

¡A disfrutar!

Otras noticias de interés:

CÓMO INCORPORAR EL AGUACATE EN NUESTRA BEAUTY RUTINE.

About author

Share

Deja una respuesta