SISTEMA DE RIEGO ECOLÓGICO POR ENERGIA SOLAR
En los últimos años la preocupación de los agricultores ha girado en torno a los sistemas de riego. El agua, es una materia indispensable para que los cultivos de cada temporada crezcan y lleguen a los mercados, pero de un tiempo hasta ahora, ésta es cada vez más escasa o bien, llega en momentos y cantidades nada apropiadas para los ciclos de siembra.
Debido a los cambios que está experimentando el ciclo del agua, la ingeniería se ha visto obligada a crear un sistema de riego que permita regar los cultivos en el momento y de la manera correcta. Con este objetivo en la mira, se ha desarrollado el sistema de riego a través de energía solar fotovoltaica.
El sistema consiste en una acumulación de radiación solar, que da como resultado la creación de energía. Esta energía hace que los sistemas de extracción de agua, obtengan siempre la cantidad necesaria que necesita el cultivo, en relación con el aumento del calor del sol.
Este sistema se subdivide en tres modelos diferentes. En primer lugar, el riego solar de presión constante, un sistema que hace que la energía solar, de vida a los aspersores, regulando así la cantidad de agua que estos utilizan, según las necesidades concretas del cultivo.
En segundo lugar, riego mediante bombeo solar directo. En este sistema el único papel que juega le energía solar es la de acumular agua en un depósito, después desde los depósitos el agua se administra mediante diferentes sistemas: riego por goteo… y otros.
El último modelo de riego recibe el nombre de riego mediante movimiento de pivot. Aquí la energía solar se encarga de hacer funcionar los pivots por los que el agua sale y llega hasta el cultivo, en el momento del día que más lo necesiten.
Más noticias de interés: